Mostrando entradas con la etiqueta ANIMALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANIMALES. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de agosto de 2017

Cuento a qué sabe la luna.





¿A que sabe la luna?

El siguiente cuento sacado de Youtube habla del compañerismo, del trabajo en equipo y de la grandeza de la amistad. Por este motivo, creo que es un recurso muy positivo para poder trabajar estos aspectos con el niño.

Sonidos De Animales Domesticos Para Niños y Bebes De 1,2,3 Y 4 Años. beb...





Sonidos de animales

Ahora vamos a enseñar un vídeo donde se pueden escuchar los distintos sonidos de animales, los niños podrán adivinar que animal corresponde a cada sonido.

Familias de Animales

Hola compañeros,

Aquí os dejo un calaméo bastante ameno y claro que puede ser de interés para trabajar, de manera introductoria, los distintos tipos de animales que existen y sus principales características.
El objetivo de este recurso es introducir a los alumnos en la distinción de la fauna que existe en nuestro planeta, así como conocer sus principales características. Con este recurso, podrán visualizarlo de una manera práctica y sencilla.

zonaClic - actividades - Conocemos animales salvajes y domésticos



¿Convivencia con los animales?

Otra forma de catalogar a los animales es en función de su relación con el ser humano. Podemos diferenciar entre animales salvajes y animales domésticos con estos juegos de jClic. El objetivo que persigue este recurso es que los alumnos aprendan a diferenciar algunos de los animales que empiezan a conocer. Como objetivo secundario se busca iniciar al niño al concepto de que cada animal tiene un sonido propio.


LOS CARNÍVOROS - Cuento Didáctico para Educación Infantil.





Los carnívoros



Una manera de clasificar a los animales es en función de su alimentación. Con este cuento en forma de vídeo, se persigue enseñar a los alumnos que animales son carnívoros, que quiere decir carnívoro, en que zonas habitan y sus principales familias.